Los incendios forestales son cada vez más comunes y un problema real del siglo XXI resultado de altas temperaturas, sequías, deforestación y falta de lluvia. Por esto, el 04 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales para honrar y recordar a las víctimas de estos incendios y concienciar a la población sobre este problema.
Celebrado dos veces al año, el segundo domingo de Mayo y Octubre, e impulsado por el Programa de las Naciones Unidad para el Medio Ambiente (PNUMA); esta celebración tiene por objetivo el cuidado y protección de todas las aves en el planeta. México ocupa el octavo lugar mundial en cuanto a número de especies, cuenta con 1,097 de las 9,720 especies de aves que existen en el mundo y más de una tercera parte realizan movimientos migratorios en alguna época del año.
Establecido por la UNESCO el 17 de Mayo en 2005, este día nos invita a repensar la manera de gestionar nuestros residuos y de lo importante que es darles el trato adecuado, para no contribuir al cambio climático y proteger nuestro medio ambiente del exceso de basura.
La diversidad biológica hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra, incluyendo plantas, animales, microorganismos, ADN y ecosistemas. Conmemoramos este día el 22 de mayo con diversas acciones encabezadas por el Convenio sobre la Diversidad Biológica firmado en el año 2000.
Celebrado por más de 20 años, El Día Internacional de las Tortugas marinas tiene de especial el concienciar a las personas sobre el cuidado que merecen estos animales e incrementar el respeto y el conocimiento por las tortugas. Cada 23 de Mayo conmemoramos que México recibe en sus playas a 6 de 7 especies de tortugas marinas existentes: caguama, lora, verde o prieta, golfina, laúd y carey.