Nuestras Acciones
Colaborar en acciones para alcanzar la sustentabilidad, mejorar las condiciones medioambientales en la bahía de Santa María y ayudar a las comunidades de pescadores. Nuestro plan de acción y guía es la “RESTAURACIÓN DEL ARRECIFE DE OSTIONES"
En SUCEDE estamos convencidos que el aprovechamiento racional y sostenido de los recursos pesqueros, se verá reflejado en el desarrollo socioeconómico de las comunidades, que beneficien a la comunidad y a la región.
Isabel Mendoza
Directora de Sucede
Fondo de agua para Sinaloa,solución viable a la sequía recurrente
En las últimas dos décadas las sequías se han vuelto más frecuentes y severas,
afectando a 1.400 millones de personas en el mundo, número que se ha incrementado en un 30% desde el 2000. La Organización de las Naciones Unidas ha dicho que 3600 millones de personas tienen un acceso inadecuado al agua al menos un mes al año y que se espera que esta cifra aumente a más de 5 mil millones en 2050.
¿Qué será de las comunidades costeras sin manglares?
La supervivencia de nuestros manglares, marismas, arrecifes de coral, praderas y bosques de algas, que dan sustento a millones de personas, está en riesgo si el calentamiento global supera los 2 grados, esto lo advierte un estudio basado en modelos publicado por la revista Nature.
El desafío de la pesca de camarón, la sustentabilidad
El desafío para las y los pescadores ribereños es aún mayor, superar los retos a los que se enfrentan actualmente son los que definirán si la captura de camarón tiene un futuro promisorio. Ante los efectos cada vez más adversos del cambio climático, es fundamental que los hombres del mar sean conscientes y migren a las prácticas de bajo impacto ambiental, además de evitar la captura ilegal.
Litigios climáticos se duplican en los últimos cinco años
La litigación climática se ha convertido en una pieza esencial para garantizar la acción y la justicia climática en el mundo. En el Informe Mundial sobre Litigios Climáticos se detalla que los litigios climáticos se han duplicado en los últimos cinco años, al pasar de 884 en 2017 a 2 mil 180 en 2022.
Tide Turners, la app que ayuda a los jóvenes a combatir la contaminación por plásticos
Cada año se desechan entre 19 y 23 millones de toneladas de plástico en los océanos, ríos y lagos del mundo, desechos que entre el 70% y el 85% proceden de tierra firme. La lucha de la humanidad contra la contaminación por los plásticos ha dado nuevos pasos para aprovechar los avances tecnológicos...
Temperaturas históricas, apenas una probadita de las repercursiones del cambio climático
Un planeta de por sí en calentamiento tuvo su junio más caluroso del que se tenga registro, de esta manera el sexto mes del 2023 se ha posicionado como el más caluroso en toda la historia rompiendo un récord de temperatura.

El 30% de nuestros océanos serán zonas protegidas
Luego de 10 años de intensas negociaciones, acalorados debates y convergencia de ideas sobre el financiamiento y los derechos de pesca, por fin la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

En riesgo el acceso a un medio ambiente sano
SCIN rechaza proyecto que reviviría el fideicomiso del Fondo para el Cambio
Se agotan en México las oportunidades para garantizar a los ciudadanos el acceso a un medio ambiente sano, toda vez que la ...
Desarrollo Económico Sustentable
Comprometidos con la sustentabilidad de comunidades pesqueras
